El Valdiviano

Este plato es el conocido “Valdiviano” que lleva charqui, cebollitas, caldo y huevos como sus principales ingredientes, aparte de los aliños como lo condimenta la sapiencia culinaria. Como su nombre lo indica, es originario de Valdivia y tiene por ende, más de cuatrocientos años de creación.

Es un plato chileno… creado por españoles. Y por españoles de los antiguos, señores de guerra y de conquista, que sabían, además de lo bueno, de lo reconfortante y nutritivo.

El “Valdiviano” gozó de sobrado prestigio no sólo en Chile, sino también en el extranjero. Era uno de los pocos guisos típicos que eran aceptados universalmente, por su sabor y sus condiciones “alentadoras”.

Los entendidos decían que no había nada mejor que un buen valdiviano, picantito y en su punto para hacer la clásica “compostura de cuerpo” criolla. Tiene además propiedades altamente recomendables para quienes se sienten débiles y decaídos. Un buen “Valdiviano” es capaz, según el decir popular “de resucitar un muerto”.

¿Cómo hacer un Valdiviano ?

INGREDIENTES
  • 1 frasco (950 ml) de caldo de Caldo de huesos Valquimia
  • 350 grs de charqui de vacuno, puedes reemplazar por carne asada.
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cebolla grande o 2 cebollas medianas
  • 4 papas medianas
  • 2 ajos frescos picados
  • 1/2 pimentón rojo
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • Sal de mar, pimienta a gusto
  • Merkén
  • Ají color
  • 1 huevo por persona
  • 2 cucharadas de perejil picado fino
  1. Cortamos el charqui o la carne asada y las papas en bastones, el pimiento en juliana. Reservar.
  2. Cortar la cebolla en pluma y colocar en una olla con el aceite, sofreír por unos minutos (hasta que esté transparente), luego agregamos ajo y pimentón. Enseguida añadir la carne y los aliños: sal, pimienta, ají color, orégano, merkén. 
  3. Poner las papas y finalmente agregar el caldo de huesos Valquimia, puedes agregar también un poco de agua si lo deseas.
  4. Dejar hervir, bajar el fuego y cocinar hasta que las papas estén blandas.  Servir en un plato hondo (idealmente de greda). Agregar perejil y servir acompañado de un huevo pochado en cada plato. Y a disfrutar!
 
Tip: Para pochar (escalfar) un huevo, se hierve bastante agua en una olla. Agregar sal y un chorro de vinagre. Con una cuchara revolver al medio del agua hirviendo, hasta formar un remolino. Al medio del remolino vaciar el huevo. Dejar cocinar por 3 a 5 minutos. Sacar cuidando no reventar la yema.
 

Una pequeña historia del Valdiviano

Tan afamado y prestigioso guiso tiene su pequeña historia.

Ocurrió en los tiempos en que, para defender el bastión de sus dominios que era la fluvial ciudad de Valdivia, los españoles se vieron obligados a construir fuertes en Corral, Niebla, isla Mancera y Angachilla. Por razones naturales el medio era a la vez fluvial y selvático. Estos fuertes vivían casi aislados de la plaza central de Valdivia. Debido a esto, por lo general, los fuertes carecían de alimentos frescos y debían abastecerse sólo de charqui y carne salada, que les llegaba por mar desde el norte y de huevos que los rudos conquistadores obtenían de sus muy domésticas crianzas de gallinas.

El cansancio de comer charqui seco y salado agudizó el proverbial empeño de los españoles y pronto crearon un guiso que tenía caldo, charqui, huevos, aliños y verduras, cebollas preferentemente; convirtiéndose en el condumio capaz de satisfacer las preferencias gastronómicas de los capitanes más exigentes. Así nació el “Valdiviano”. Su fama empezó a recorrer el país y luego pasó al Perú y en general a todos los americanos lares en donde había banderas hispánicas en tren de bizarra conquista.

Anecdóticamente se recuerda que entre gente conocida de antes fue don Emiliano Figueroa Larraín, criollazo de costumbres, el más fervoroso devoto de el “Valdiviano”. El malogrado Presidente de la República lo pedía en donde fuera y le atribuía su permanente energía y su nunca agotado buen humor.

Carrito
¡Llevamos la magia de Valquimia a tu casa! 😍

Envío gratis en tu primera compra

Déjanos tus datos y te enviaremos un cupón de descuento para el envío gratis en tu primera compra.